Saltar al contenido
Club de Vuelo UPM
  • Akaflieg
    • ¿Qué es un Akaflieg?
    • Patrocinadores
  • Horizonte
  • ¡Vuela!
    • Aeródromo
    • Aprende a volar
    • Tarifas
  • Meteo
  • Localización
  • ¡Regístrate!
  • Moodle
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol

Sensor de ángulo de ataque

El reto que nos plantemos consiste en llevar a cabo la medida del ángulo de ataque, α, que forma la línea de curvatura media del perfil de un ala con la dirección del viento. Con esta información podemos estimar las condiciones de vuelo del avión y determinar la proximidad de la entrada en pérdida de la aeronave.

Al estar basado en principios aerodinámicos usaremos sensores para estimar la distribución de presión en distintos puntos de una sonda, teniendo así información suficiente para estimar la posición del avión respecto a la corriente incidente.

Usaremos dos configuraciones diferentes, ya que para construir un sensor así necesitamos un instrumento capaz de calibrarlo:

  • Sonda situada sobre un tubo de manera que pueda permanecer alejada de las perturbaciones generadas por la aeronave en el flujo de aire incidente. Usaremos esta disposición para determinar con precisión el ángulo entre el avión y el aire que lo rodea, calibrando el sensor de AoA.
  • Sonda situada en una cinta sobre el borde de ataque del ala del avión. Con esta configuración mediremos el AoA y determinaremos si existe riesgo de entrada pérdida, aunque deberemos usar la disposición anterior para calibrarlo.

Noticias

  • Sommertreffen 2019
  • Cursillo ATC IVAO
  • Impresora 3D
  • Idaflieg Sommertreffen 2018
  • Revisando el SB-5 en Ocaña

¿Dónde estamos?

Lunes – Viernes
Pza. Cardenal Cisneros, 3, 28040 Madrid

Fines de semana
Aeródromo Municipal, Ctra. el Romeral, s/n, 45870 Lillo, Toledo

Contáctanos

Email
clubvuelo.aeroespacial@upm.es

Facebook
@clubvueloupm

Instagram
@clubvueloupm

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Instagram
  • Facebook